«Estáis bebiendo con el número tres»
«Estáis bebiendo con el número tres»

Hastiado de la fama
Era octubre de 1970, le quedaban sólo nueve meses de vida y uno de ellos lo iba a pasar en España.
Fue entonces cuando cansado de la fama, harto del rock y perseguido por la justicia estadounidense, buscó en París un refugio para esconderse de cuatro años de excesos.

Un descanso en España
Un día, tras toser sangre, un médico le recomendó descansar en un clima cálido. Sin pensarlo demasiado, el 10 de abril de 1971 inició un viaje en el que visitó España junto a su novia Pamela Courson.
El Jardín de las Delicias


Visitando Granada
La pareja atravesó el puerto de Despeñaperros y llegó a Granada. En la ciudad andaluza se iban a encontrar con un grupo de personas que habían creado un local en el que la cultura fluía por sus paredes.
Jim Morrison no hacía caso al médico que le recomendó calmar sus hábitos destructivos. En 1969 relató su relación con el alcohol en la revista Rolling Stone:
«Tienes el control hasta un punto. Es tu elección cada vez que tomas un sorbito. Tienes un montón de pequeñas elecciones. Supongo que es la diferencia entre el suicidio y una capitulación lenta»
Ruta por Marruecos
Tras pasar varios días en Granada, la pareja viajó a Tánger, desde donde fueron a Marrakech. Después, cogieron un avión en Casablanca que les devolvió a París. Comenzaba la cuenta atrás para un trágico desenlace. Era el 3 de mayo de 1971 y a Jim Morrison le quedaban dos meses de vida.
La última visión de Morrison

Pero el francés Gilles Yepremian, que conoció a Jim Morrison en París tras recogerle borracho en un pub llamado «Rock and Roll Circus«, explicó que el cantante falleció en los retretes de aquel local tras esnifar heroína que fue a recoger para su novia.
La verdad de lo que pasó la noche del dos al tres de julio de 1971 nunca se sabrá.
Pamela Courson contó que después de regresar del cine, pusieron las filmaciones de sus viajes por España porque Jim no era capaz de dormir.
Nueva versión sobre su muerte
Sam Bernett, gerente de una discoteca parisina, escribió un libro donde cuenta su propia versión sobre los últimos dias del cantante de THE DOORS.
Resulta curioso que justamente dediqué hace unos días nuestro blog a los DOORS…








