Hoy vamos a hablar de la película «Alta Fidelidad» («High Fidelity«, Stephen Frears, 2000).
Sinopsis
¿Que vino primero, la música o la tristeza? La gente se preocupa porque los niños jueguen con pistolas, o vean videos violentos, que la cultura de la violencia se apodere de ellos. Nadie se preocupa de que los chicos escuchen miles, literalmente miles de canciones sobre corazones rotos, rechazo, dolor , tristeza y pérdida. ¿Escuchaba música pop porque estaba triste? ¿o estaba triste porque escuchaba música pop?

Allí trabajan otros don apasionados de la música, Dick (Todd Louiso) y Barry (Jack Black), que se pasan el día hablando de música y haciendo «Top Five» de todo lo que se les ocurre.

Un treintañero Cusack (en un papel que borda) tendrá que enfrentarse a problemas con su novia mientras soporta a sus amigos y compañeros de trabajo.
Buena música y relaciones de pareja

Esta película ha recibido críticas de todo tipo. Algunas muy destructivas y controvertidas.
Las malas críticas argumentan que la novela en la que se basa es mucho mejor que la pelicula…

Destacan, como era de esperar por el juego de palabras del título del film, los comentarios sobre canciones y grupos (especialmente los indies de los ochenta y noventa), por lo que recomendamos esta película especialmente a los melómanos como nosotros porque, sin culturilla musical, no se le saca todo el jugo al guión.

Nostalgia de los ’80 y los ’90
Esta película podrá gustarte sobre todo cuantas más características reúnas de las cinco que enumeramos aquí:
- Ser fan incondicional de John Cusack
- Haber nacido a mediados de los ’70
- Controlar de música de los ’80 o principios de los ’90 y considerarse un tanto «friki» en cuanto al mundo de la música contemporánea (o un melómano)
- Ser un tanto nostálgico de las décadas de los ’80 y ’90.
- Haber sufrido una ruptura sentimental importante
Si no cumples ninguno de esos requisitos, no te preocupes. Puede que también te guste.
Curiosidades de «Alta Fidelidad»:
Algunas curiosidades de la película:
Los guionistas decidieron cambiar la localización de la tienda de discos de Londres a Chicago porque se sentían más familiarizados con esa ciudad que además tiene una gran escena de música alternativa.
- El cartel de la película es un homenaje al disco «A Hard Days Night» de los BEATLES.
- “Vintage Vinyl”, otra tienda de discos que se menciona, es una tienda que realmente existe en Evanston, la ciudad natal de John Cusack.
- Se trata de la séptima película en que aparecen juntos John Cusack y Joan Cusack. Las otras seis son «Class» (1983), «Dieciseis Velas» (1984), «Grandview, U.S.A.» (1984), «Un Gran Amor» (1989), «Un Asesino Algo Especial» (1997) y «Abajo El Telón» (1999).
En la estupenda banda sonora, pueden encontrarse temas de THE VELVET UNDERGROUND, THE THIRTEEN FLOOR ELEVATORS, BOB DYLAN, LOVE, THE KINKS o STEVIE WONDER.



Los guionistas decidieron cambiar la localización de la tienda de discos de Londres a Chicago porque se sentían más familiarizados con esa ciudad que además tiene una gran escena de música alternativa.