CineADIÓS, VAL

ADIÓS, VAL

Nos deja una leyenda del cine que nos acompañó en espíritu en numerosos viajes por Estados Unidos

-

La noticia de la muerte de Val Kilmer, que hemos conocido hace unos minutos a través de X, ha sido una de las menos esperadas que podíamos imaginar.

Cierto es que su salud llevaba años en declive, pero tras su aparición en «Top Gun: Maverick» (2022), secuela de la famosa película de acción de los ’80 que le catapultó a la fama, parecía que su carrera se recomponía.

Y ello a pesar de la grave intervención que tuvo que sufrir tras el cáncer de laringe que se le diagnosticó en 2025.

Pero parece ser que a pesar de ser un luchador, no ha podido superar una neumonía.

Val Kilmer, una parte de nuestros viajes

Para nosotros Val Kilmer es una figura crucial de nuestra vida.

Aunque no hemos visto aún toda su filmografía, nos vanagloriamos de adorar algunos de sus films menos exitosos.

De alguna manera, Val Kilmer ha sido un maldito de Hollywood. Una estrella que ha controlado (o descontrolado) su carrera, eligiendo papeles más a su gusto que con la vista puesta en los taquillazos.

Alguien que, en lo más alto de su carrera, decidió refugiarse en su rancho de las montañas Sangre de Cristo, cerca de Santa Fe (Nuevo México), una zona de la que, por cierto, tenemos recuerdos imborrables.

Sus papeles más villanos son los que más nos gustan.

De hecho, nunca hemos visto Top Gun entera (si no recuerdo mal).

Val Kilmer en la película Top Gun (1986)

Sin embargo, hay muchas otras que hemos visto en numerosas ocasiones e incluso algunas de ellas que han formado parte de nuestros viajes.

Escenas que teníamos en mente mientras visitábamos algunos lugares o bien, lugares que visitábamos porque queríamos sentirnos como Val Kilmer en sus películas.

Películas de Val Kilmer que no nos cansamos de ver

Top Secret (1984)

Posiblemente la comedia absurda que mejor ha envejecido de todas las que se estrenaron en los ’80 y primeros años ’90.

Val Kilmer en su primera película, Top Secret (1984)

Willow (1988)

Recientemente volvimos a verla.

Este film forma parte de la moda de los ’80 sobre el cine de fantasía, con un relato que resulta tremendamente parecido a El Señor de los Anillos.

Val Kilmer en la película Willow (1988)

Encantadora y llena de magia (en todos lo sentidos).

Heat (1995)

Brutal.

Un film que fui a ver en al cine y que, con el paso de los años, resulta más interesante que cuando se estrenó.

Val Kilmer en la película Heat (1995)

De hecho, aunque el papel de Val Kilmer en esta realista película sobre atracadores da la impresión de ser insulso y secundario, por alguna razón es uno de los que más recordamos.

Sobre todo en su concepto de lo que un atracador debe tener como posesiones.

Un film que además nos encanta aún más que antes desde que hemos viajado tantas veces a Los Angeles.

El Santo (1997)

Criticada sin fin, es una de las películas que más nos gustan de Kilmer.

Qué hacer si las entradas a Alcatraz están agotadas y cómo solucionarlo

Aunque quizás en algunos aspectos no ha envejecido del todo bien, tiene escenas que solemos recordar habitualmente.

Una de ellas es aquella en la que, haciéndose llamar Tomás Moro, enamora a Emma (Elisabeth Shue) en un pub de Oxford comportándose como un francés rico y excéntrico.

Val Kilmer en su papel de Tomás Moro en la película El Santo (1997)

Val Kilmer en su papel de Tomás Moro en la película El Santo (1997)

De hecho, ayer estuvimos precisamente hablando de volver a verla (?!).

Wonderland (2003)

Wonderland es una película extraña e incómoda basada en hechos reales.

"Wonderland (Sueños Rotos)" ("Wonderland", 2003)

Se estrenó en unos años en los que parecía estar de moda lo retro. Particularmente la década de los ’70.

La película es un completo desfase que vale la pena ver.

También hemos visto en una o dos ocasiones el film Planeta Rojo (2000) y la verdad es que vale la pena también, aunque Val Kilmer no se luzca tanto en él como en otros.

Nuestras tres favoritas de Val Kilmer

De toda la filmografía de Val Kilmer, hay 3 películas que para nosotros son la piedra angular de nuestros viajes y nuestros recuerdos.

The Doors (1991)

Una película criticada por no mostrar una imagen fiel de Jim Morrison, carismático cantante de una de las bandas más influyentes de la historia del rock.

Sin embargo (y a pesar de ser un film de Oliver Stone, productor que nos cae gordo), The Doors (1991) es una obra maestra.

Val Kilmer en la película The Doors (1991) haciendo el papel de Jim Morrison cantando en el Whisky A Go-Go de Los Angeles

Su ritmo, su manera de engarzar las canciones de THE DOORS con cada una de las escenas y la fabulosa caracterización de los miembros de esta banda de Los Angeles la convierten en una verdadera joya.

Un film que hemos visto casi todos los veranos desde 2008, días antes de volver a viajar al Oeste de Estados Unidos y por la cual fuimos capaces de hacer verdaderas burradas con un Mustang por el desierto de Mojave, así como asistir a conciertos en el Whisky A Go-Go de Los Angeles.

Blind Horizon (2003)

Esta película fue todo un descubrimiento para nosotros.

Blind Horizon (2003) es posiblemente la mejor de cuantas se han hecho de su estilo.

Una persona con amnesia encontrada casi muerta en un desierto de Nuevo México esconde un oscuro secreto.

Val Kilmer en la película Blind Horizon (2003)

Uno de los mejores papeles de Val Kilmer que, por momento, pareciera autobiográfico.

Gracias a esta película, nos aventuramos en 2012 a visitar Las Vegas (NM). Una experiencia que no olvidaremos.

Mención especial a la canción «Destino de Abril» de GREEN CAR MOTEL, que forma parte de la banda sonora y que tantas veces nos ha acompañado en nuestros viajes.

Por cierto, llevamos años queriendo conseguir este film con una buena calidad de imagen. Actualmente ya la tenemos, pero solo en inglés (tocará añadirle el idioma español…)

True Romance (1993)

Y llegamos a la tercera de nuestra películas favoritas de Val Kilmer: «Amor a Quemarropa» (1993).

Te estarás preguntando: «¿¡en qué momento del film aparece Val Kilmer?!?»

Si fueras fan de la película, sabrías que él hace el papel de Elvis y que, aunque en ningún momento se le ve la cara, se le puede reconocer en sus poses y en sus gestos, en al menos una escena con un espejo.

Val Kilmer en la película Amor a Quemarropa (True Romance) de 1993 haciendo el papel de Elvis Presley

No tengo palabras para expresar lo mucho que nos gusta este film, lo mucho que nos ha inspirado, lo mucho que nos recuerda a nuestros viajes en descapotable por Estados Unidos y lo importante que es su maravillosa banda sonora.

Val, un documental sobre su vida

En 2021 se estrenó «Val», un documental acerca de la vida del actor y que inmediatamente estuvo disponible en plataformas de streaming.

Sin embargo, en ese momento no nos vimos con fuerzas para verlo.

Descubre San Francisco con las mejores experiencias, excursiones y visitas guiadas

No es fácil asimilar la decadencia de una leyenda.

Supongo que uno de estos días definitivamente lo veremos.

 

Una vez más la vida nos muestra que, poco a poco, y como diría nuestra querida Alaska, nuestro mundo está muriendo.

Noticia de la muerte de Val Kilmer


Todas las imágenes de este artículo pertenecen a sus propietarios y solo se muestran con carácter informativo.

Artículo anterior
Javi A.
Javi A.
Nos gusta viajar, el cine y la música. O sea, como todo el mundo... ¿o no?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Puede que te intereseRELACIONADOS
Artículos recomendados

JaviYPilar.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.