Después de algunos años, por fin ayer nos decidimos a ver la película «Tras la Línea Enemiga» («Behind Enemy Lines«, 2001).
Sinopsis
El teniente Chris Burnett (Owen Wilson) es uno de los mejores pilotos de la Marina, pero se siente frustrado porque las frágiles condiciones geopolíticas le han mantenido alejado de aquello que sabe hacer mejor: pilotar en combate su F/A-18 a reacción.
En una misión rutinaria de reconocimiento en Bosnia, Burnett fotografía algo que no le está permitido ver a nadie y es derribado. Atrapado tras la línea enemiga, Burnett lucha por sobrevivir a la implacable caza de las hostiles fuerzas serbias, en especial, de un despiadado oficial de la policía secreta, de un mortífero rastreador y de innumerables tropas enemigas.
Con el tiempo en su contra, el oficial al mando, el almirante Reigart (interpretado por Gene Hackman) arriesga todo lanzando una misión de rescate no autorizada por la OTAN para devolver al héroe americano a casa.
Un film entretenido y trepidante

Ya lo hemos dicho otras veces y lo remarcamos aquí: no tiene sentido juzgar al cine americano de consumo como si de cine de autor se tratara.
Cuando entras en el cine (o pones el DVD) para ver una de estas películas ¿qué estás buscando?: diversión.

Reparto
Entre los intérpretes destacan, como no, el protagonista, Owen Wilson, que lo mismo hace que te partas de risa con el ex-novio de «El Padre de la Novia«, revienta bodas en «De Boda en Boda» como te mantiene pegado a la butaca en esta película o pone voz a Rayo McQueen en «Cars«.
También destaca la actuación de Gene Hackman, al que parecen haber colgado el sambenito de oficial implacable, tras el papelón de «Marea Roja«.

La película tiene dos secuelas más (una de ellas estrenada este mismo año) pero de las que seguramente no hablaremos puesto que tienen toda la pinta de ser truños sin interés.






