Después de unos días convenciendo a Pilar, ayer vimos esta divertida película de 2009.
Pura diversión sin complicaciones
Que nadie se equivoque. «Zombieland« (titulada en España como «Bienvenidos a Zombieland«) es una película sin pretensiones. El único objetivo es divertir; y eso lo hace a la perfección.
Su director, Ruben Fleischer, se despacha a gusto con ésta, su ópera prima, un film a medio camino entre el gore, la comedia y las películas apocalípticas, con un toque de road movie y películas teen.
Sinopsis

El principal protagonista es Columbus (Jesse Eisenberg, que en 2009 curiosamente también rodó «Adventureland«) un avispado joven, de pasado friki empollón, que siempre se ha sentido solo en la sociedad, y muy poco apegado a su familia, que se las arregla para mantenerse con vida gracias al desarrollo de una minuciosa lista de reglas para sobrevivir a la epidemia zombi.
Como puede uno imaginar, las normas son de lo más razonables y desde el primer minuto nos tuvieron con la mosca detrás de la oreja. Sospechosamente parecen ser reglas muy útiles en la vida ordinaria, ¿no?.

También conocerá a una pareja de chicas que, pese a su apariencia, son duras de roer, Wichita (Emma Stone) y su hermanita Little Rock (Abigail Breslin, que pudimos ver también en «Señales«).
Por cierto, curioso detalle el de ponerse los nombres de las ciudades de las que proceden…
Humor negro y efectos especiales alucinantes
Además del fabuloso humor negro que destila esta película, no podemos olvidarnos del apartado técnico, donde los efectos visuales son realmente impresionantes, de quitarse el sombrero.
Nada de estrambóticos efectos por ordenador ni cámaras subjetivas absurdas. Hablamos de un verdadero festival de tripas y sangre, pero realizado de la forma más creíble que hayamos visto jamás (superando con creces el espectáculo gore de «Reanimator» y la mítica escena de «Scanners«).
Mucha mala leche

Humor, violencia y cameo de lujo

¡Ah!, atentos al legendario cameo, que no desvelaremos aquí por respeto a los fanáticos del cine de ciencia ficción y comedia.
Zombieland es exactamente, lo que uno espera de un film con zombies, humor y Woody Harrelson en una misma película: salvajadas y cafrerías a manos llenas.
La pregunta surge al acabar la película: ¿realmente es solo «una de zombis» o el director ha querido ironizar con la supervivencia dentro de la estúpida sociedad actual?
Reglas para sobrevivir en Zombieland
Por cierto, aquí tenéis las reglas que se comentan en la película para evitar el ataque de un zombi. Puede que os vengan bien:
1. Cardio (actividad cardiovascular saludable)
2. Mata y remata
3. Ten cuidado con los cuartos de baño
4. Usa cinturón de seguridad
7. Viaja ligero (con pocas cosas)
8. Pégate a un tipo duro
17. No seas un héroe
18. Haz calentamiento
22. Por tu vida, asegura la salida
31. Revisa el asiento de atrás
32. Disfruta de las pequeñas cosas (regla añadida por Tallahassee).
Actualización del 12 de febrero de 2012:
Al redactar este artículo olvidamos comentar que la chaqueta que lleva Woody Harrelson es idéntica a la de Nicolas Cage en «Corazón Salvaje«. Y estamos seguros de que no es casualidad…
Actualización del 16 de febrero de 2012:
Efectivamente, no somos los únicos que pensamos que la chupa que lleva Woody es idéntica a la de Sailor en «Corazón Salvaje«. Eso es lo que hemos encontrado mientras buscábamos información para el artículo sobre la famosa chupa.






Bueno, son estilos diferentes.
Pulp Fiction es mas como una novela con estilo.
Zombieland es mas cachonda y destroy, no? Bueniiisima
Gracias por comentar aqui!!
¡¡¡¡¡¡¡la puta peli mas guapa que he evisto tengo nueve años comprendo pulp fiction y comparada me parece una mierda de cabo a rabo