Ayer volvimos a ver una película que nos encanta, ambientada en la maravillosa ciudad de Seattle.

Sinopsis
Tom Sanders, un maduro y atractivo ejecutivo que trabaja en una empresa de alta tecnología, está a punto de ser ascendido. Sin embargo, en una semana crucial para su vida, comienza a verse desplazado cuando, en su lugar, es nombrada para el puesto Meredith Johnson, una ejecutiva agresiva y ambiciosa que, además, fue una antigua novia suya.
Una gran novela. Un buen film
Todavía recuerdo cuando mi hermano mayor me la recomendaba y yo era profundamente escéptico, en una época en la que numerosos films solían tener como ingredientes (mezclados, no agitados) el morbo de algún tema polémico, y el carácter jurídico.

La película está realmente bien. La trama es impecable y los actores hacen un gran papel, sobre todo Demi Moore, a quien acabas odiando en el primer minuto.
Michael Douglas
La trama engancha desde el primer minuto y su calidad está muy por encima de lo que Hollywood suele ofrecer. Como digo yo siempre, es mejor una película mediocre basada en una novela, que una buena película no basada en nada. Éste es otro ejemplo evidente.
Al igual que suele suceder en la vida real, cuando crees que has superado una dificultad, te espera una peor a la vuelta de la esquina. Eso es lo que podemos ver en este film.
¿Te gustaría conocer la ciudad de Seattle con la compañía de un local?
Seattle, la capital de la tecnología y el progresismo
El aspecto de la alta tecnología es uno de los detalles que los no conocedores suelen pasar 
De hecho, la película plasma de maravilla el ambiente «progre» y elitista del noroeste de Estados Unidos, desde la forma de vestir de los personajes, pasando por el interior de los edificios, hasta detalles como las pinturas de estilo nativo que pueden verse colgando de algunas paredes. ¡Solo falta un Starbucks!
El detalle de «el pasillo» no es más que un añadido un tanto innecesario para dotar a la película de un gancho visual para los más «geeks», aunque repetimos que es innecesario.
Por último, solo quiero hacer una reflexión: ¿pero qué demonios le pasa a Michael Douglas? ¿en cuántas películas se mete en líos por culpa de las mujeres? «Instinto Básico» (1992), «Atracción Fatal» (1987), «La Guerra de los Rose» (1989)…

Actualización del 26 de julio de 2013:
Ayer volvimos a ver esta película y nos acordamos del verano de 2012, cuando visitamos la zona en la que se encuentra el edificio de oficinas en que se desarrolla la película.
He añadido una foto de ese momento en la puerta del edificio.








