Es navidad. Es tiempo de ver películas en familia.
Este artículo pretende ser la continuación (o ampliación) del anterior artículo dedicado al cine navideño.
Como ya dijimos en nuestro anterior artículo dedicado al cine navideño, no es necesario que se trate de películas ambientadas en navidad para que el momento sea totalmente navideño, pero ya que existen multitud de filmes ambientados en esos días, vamos a apuntar aquí algunas de las más populares y que además, más nos gustan.
En este caso, además, con un denominador común: todas ellas están ambientadas en Nueva York.
(Puedes leer este artículo mientras escuchas alguno de nuestros villancicos favoritos).
– Asalto al Tren del Dinero: 
– El Apartamento: esta obra maestra del cine, estrenada en 1960, es, como otras creaciones del genial Billy Wilder, un maravilloso ejercicio de equilibrio entre la comedia sutil e irónica, y el trasfondo tristón y melancólico. C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un empleado de una gran compañía de seguros neoyorquina, que intenta ascender laboralmente en la empresa prestando su modesto apartamento a altos ejecutivos para que éstos mantengan en él sus aventuras amorosas. El problema surge cuando se enamora de uno de los ligues de un ejecutivo. 
– Solo en casa 2: he de decir que siempre mantuve recelos respecto a esta película y su predecesora, a pesar de que el guión es obra de uno de los grandes genios de los ’80, John Hughes. Durante años nos negamos a verlas. Hace un año vimos la segunda parte y la verdad es que nos gustó. Aunque trufada de tópicos y estereotipos, es sencilla y mantiene el humor infantil y pícaro de las películas de Hughes. Además, y aquí viene el motivo de que nos guste, se desarrolla en un Nueva York navideño cubierto de nieve. Muy nostálgico para quienes conocen esa ciudad en navidad.
– Sexo en Nueva York (la película): 
– Eyes wide shut: la última película de Stanley Kubrick, que murió antes de que se estrenara. Un extraño y oscuro film al que la polémica precedió a su estreno, por las escenas subidas de tono de sus protagonistas, la pareja Cruise–Kidman (que tras el rodaje romperían su matrimonio tras varios años). De nuevo, navidad en Nueva York. Aunque en este caso, es solo el contexto en que se desarrolla una película de ambiguo argumento con multitud de ramificaciones y detalles de guión difíciles de interpretar. Sin duda, una forma alternativa y siniestra de disfrutar unas navidades de cine.
A esta lista, añádanse las películas «Los fantasmas atacan al jefe«, «Family man«, «Serendipity» y «Cazafantasmas 1 y 2«, que ya comentamos en el artículo anterior.



