Con la puesta en marcha del canal Discovery Max hace menos de una semana (el 12 de enero), nos hemos «enganchado» a uno de sus realities.
L.A. Ink
Se trata de «L.A. Ink«, un programa que cuenta las vivencias de Kat Von D, una tatuadora joven aunque con bastante experiencia que, tras trabajar al servicio de un famoso negocio de tatuajes en Miami (que también tenía su propio programa de TV, «Miami Ink«) decide trasladarse a California para poner en marcha su propio negocio en Los Ángeles.
High Voltage Tattoo
El estudio de tatuaje es bautizado como «High Voltage Tattoo«, y se encuentra ubicado en el 1259 N. La Brea Ave. W. Hollywood, CA 90038.
En su página web pueden verse sus trabajos.
Los artistas que trabajan en el nuevo estudio son la propia Kat Von D, Corey Miller, Hannah Aitchison, Kim Saigh y la manager Pixie Acia.
Un «reality show» de éxito
El programa comenzó a emitirse en el canal TLC el 7 de agosto de 2007 en Estados Unidos, registrando la mayor cuota de audiencia del canal en un estreno.
L.A. Ink comienza contando los inicios de Kat en los Angeles, de cómo monta el local, de cómo es su vida en el trabajo y fuera de él, etc.
Luego, la estructura del programa muestra su trabajo en vivo. Se ve cómo realiza los tatuajes mientras los clientes, coprotagonistas del programa, cuentan su vida y el por qué del diseño elegido.
Kat Von D, cuyo nombre verdadero es Katherine von Drachenberg Galeano, nació en Montemorelos, Nuevo León (México) el 8 de marzo de 1982. Su padre, René von Drachenberg, es de ascendencia alemana, y su madre, Silvia Galeano es de ascendencia italiana. Ambos padres son argentinos.
Cuando apenas tenia 4 años de edad, Kat se mudó a Colton (California).
A pesar de que era una brillante estudiante, Kat dejó la escuela a los 14 años y se escapó de su casa para dedicarse al arte del tatuaje. Pese a contar con tan sólo 15 años, Kat tatuaba a una persona al día, para lo que se veía obligada a mentir acerca de su edad.
Curiosa la vida de esta chica, ¿no?
A nosotros lo que nos encanta es el ambiente de libertad que transmite el programa, que es tanto como el que se nota cuando te mueves por ese país.
No hay críticas ni malos comentarios de la gente por la calle. La norma allí (sobre todo en el oeste de Estados Unidos) es: «si no vas a decir nada bueno sobre eso, mejor cállate».
Claro, que tampoco hay que pasarse…
Hola kat me encanta tu trabajo.Voy cumplir mi sueño de visitar los angeles a mediados de este febrero voy desde cadiz españa y quisiera tatuarme para conmemorar mi viaje y me que fuerais vosotros!! Como puedo coger cita? Gracias antemano un saludo
hola estoy interesada en tatuarme con kat me gustaria saber los cosatos pues yo vivo en mexico y quiero irme a los angeles para tatuarme con ella espero me puedan mandar su telefono para contactarlos les dejo mi correo electronico gracias!!!