A mediados de febrero pudimos saber que entrará en funcionamiento, en pocos meses, el nuevo Shinkansen.
Contenido del artículo
El nuevo «Hayate» Shinkansen
Precisamente ayer estuvimos viendo con 明子 los diversos medios de transporte en Japón, entre los que se encontraba, por supuesto, el Tren Bala.
El último modelo de shinkansen (新幹線, tren bala) comenzará a funcionar en 2011, a una velocidad de 300 kilómetros por hora y, a partir de 2013, ya estará funcionando a su velocidad máxima de crucero, 320 kilómetros por hora, aunque en julio de este año comenzarán los primeros viajes de prueba.
Hablamos del shinkansen, el tren más avanzado del mundo y que tanto nos gusta. Un tren que, en 44 años funcionando en Japón, jamás ha sufrido un accidente mortal. Un tren que, en ese tiempo, jamás ha llegado con una demora superior a los 10 ó 15 segundos.
El nuevo shinkansen, perteneciente a la serie E5, tendrá una imagen que ya han ido incorporando los últimos modelos hasta la fecha, con un morro más pronunciado (el frontal mide 15 metros) y un aspecto en el que predomina el verde y el blanco, con una llamativa raya rosa.
Según la compañía JR, dueña del modelo, el color verde es una alegoría de los árboles de hoja perenne, y el color blanco alude al color de las nubes.
Entre Tokio y Shin-Aomori
El nuevo shinkansen conectará Tokio con Shin-Aomori, al norte de Honshū, la isla principal del archipiélago japonés.
A finales de 2015 la compañía JR tiene previsto contar con una flota de 59 trenes de este modelo.
Para los que sepáis japonés, tenéis más información sobre las pruebas en el diario Yomiurin Online.
El E5 presenta, entre otras mejoras, una primera clase de tan solo 18 asientos de superlujo en un sólo vagón.
Imágenes de la Serie 500 del shinkansen:
Pues bien, hoy nos hemos enterado de que hace dos días comenzó el concurso para ponerle nombre.
Según parece, desde octubre se podrá viajar a Japón con total libertad.
¡Adelántate a los demás!
En la web oficial puedes concursar (en principio, no hemos visto limitación a concursar solo a japoneses…). La traducción, más o menos acertada, de la web es ésta.