La primera vez que estuvimos en Nueva York, nos acercamos a visitar el que probablemente sea el barrio judío más importante del mundo, por su tamaño y por otras cuestiones que luego comentaremos.
El barrio judío ortodoxo de Nueva York
Entre nuestros planes estaba visitar de nuevo ese barrio, pero esta vez en pleno Sabbath (o Shabat), dado que es el día más importante de la semana para la comunidad judía, especialmente para la comunidad jasídica, y sobre todo para la de este barrio, el grupo jasídico Satmar, proveniente de Hungría.
La curiosa vestimenta de los judíos jasídicos
Apenas nos hemos bajado del metro hemos empezado a ver a los primeros vecinos de este barrio, ataviados con la ropa apropiada para el Sabbath, paseando con sus respectivas familias. Los hombres llaman poderosamente la atención vestidos con sus bekishes y luciendo sobre sus cabezas su shtraimel. Las fotos que exponemos a continuación dan idea del aspecto que presentan estos judíos.
Las mujeres van vestidas de color oscuro, al igual que los hijos, independientemente de la edad que tengan. El extraño peinado de las mujeres casadas se debe a que, en realidad, es una peluca pues, en el caso de las jasídicas húngaras, van rapadas al cero cuando se casan. Las esposas de un judíos jasídicos provenientes de otros lugares, como Ucrania por ejemplo, no se rapan, aunque sí usan peluca por motivos de recato, ya que el pelo se considera fuente de atracción para otros hombres.
Los hombres llevan la barba muy larga y se dejan crecer mechones largos de pelo a los lados de la cabeza frente a las orejas (peyéh), que los llevan colgando en forma de tirabuzones. El resto del pelo lo llevan al cero.
La verdad es que nos ha resultado bastante difícil hacer fotos de la gente porque no queríamos tener problemas y porque no hay que olvidar que son personas, así que el truco ha sido fotografiarnos mientras pasaban al lado, para no agredir.
Nos dejó impresionados el aspecto de una niña y de cómo la ortodoxia se lleva hasta su máxima expresión.
De hecho, eran los niños pequeños los que nos miraban con extrañeza y murmuraban a sus padres. Seguramente no entendían que alguien pudiera llevar en Sabbath un aspecto distinto al suyo, o quizás se debía a que en Shabat está prohibido tomar fotos, por eso seguramente los niños miraban de una forma extraña, ya que no estan acostumbrados a que los mayores se salten las normas.
Un barrio peculiar
Ha sido, sin duda, una de las visitas más especiales de lo que llevamos de viaje. El barrio presenta un aspecto muy curioso. Los edificios son antiguos, pero bien cuidados, y esconden hogares humildes, austeros, pero pertenecientes a familias adineradas, dedicadas, en muchos casos, a la compraventa de joyas, sobre todo diamantes, en las joyerías ubicadas a lo largo de la calle Bowery, en el Lower East Side. Es una ambiente muy curioso y étnico. De hecho, ese pequeño barrio del Lower East Side recibe el nombre de «distrito de los diamantes».
Una película sobre esta comunidad
La magnífica película «Una Extraña Entre Nosotros» (1992), protagonizada por Melanie Griffith intenta retratar el tipo de vida de estos judíos, de como estudian la Cábala, la Halajá y el Talmud día y noche, se relacionan hablando Yiddish en los cultos religiosos, y de cómo ajustan su vida y sus comportamientos a la estricta aplicación de la Torá.
Aquí puedes leer algunas de las costumbres de esta comunidad, la más curiosa de todas las que se reúnen en Nueva York.
Apoyo económico al Estado de Israel
(*) Según nos comentó un neoyorkino que conocimos en nuestro primer viaje a la ciudad, en este barrio se encuentran y generan muchas de las grandes fortunas de Nueva York, que luego se destinan, según esa persona, a sufragar los gastos de la lucha de Israel contra Palestina.
Realmente, nosotros no podemos asegurar que esa afirmación sea cierta. Quizás se trate solo de una de esas leyendas que se asocian a las comunidades más herméticas, como ésta.
Actualización de 3 de junio de 2010:
Hemos modificado algunos párrafos para eliminar algunos errores e introducir algo más de información fidedigna suministrada por N.N., un lector que además es judío jasídico y, por tanto, tiene información de primera mano.
Desde aquí agradecemos su ayuda y sus comentarios, y esperamos que comprenda que el párrafo en el que comentamos lo que un neoyorkino nos dijo sobre este barrio lo mantenemos por razones de opinión. Nosotros no estamos ni a favor ni en contra de comentarios como ese, de los que desconocemos su veracidad.
Pasé por el barrio judío ortidoxo de Brookling el pasado Mayo. Me impresionó loa cantidad de mujeres con niños, -mujeres, no hombres- otras embarazadas. Parece ser que el hombre manda y cuando quiere, pone a la mujer debajo y… a parir niños. Tienen un concepto rigurisísimo, falso, creo de tan riguroso, sobre el semen del hombre y su pérdida y su aprovechamiento. La mujer es un receptáculo de semen. Eso no es ni humano ni de sentido común. El A.T. se escribió hace algo más de 2.500 años. Son enrmemente literales los ortidoxos en la lectura del A.T.
Arturo, gracias por tu comentario. No creo que esté fuera de lugar. Más bien, todo lo contrario. Es tu opinión y tu experiencia. Nosotros no hemos logrado hablar directamente con ninguno de los miembros de este colectivo porque, en general, se muestran muy serios y secos. No sabemos si en realidad son hospitalarios porque es muy difícil saberlo. Y sí, en nuestra opinión, se trata de una ortodoxia excesiva y anacrónica. Pero les va bien… Gracias por visitarnos <3
Ya sé que este comentario está fuera de lugar y llega tarde pero tengo que decirlo: el otro día crucé corriendo el puente de Wiliiamsburg y me perdí en ese barrio judío, iba sudando mi camiseta del español y les pregunté para retornar a Manhatan….Me miraban como si me perdonaran la vida, algunos me contestaron con desprecio que no sabían como explicarme, otros que no hablaban inglés y al final un hispano me orientó, gracias a Dios. Me parece una gente rara y soberbia, muy lejos de los judíos que he conocido fuera de esa ultraortoxia excéntrica y anacrónica…Desde NY, un abrazo.
La religión judia está basada en preceptos similares a los cristianos. De hecho, el cristianismo procede del judaismo. Pero sí, coincido en que es bastante tetrivo ver como visten a los niños. En general, las ramas más ortodoxas o radicales de las religiones suelen ser más vistosas pero también más cerradas, incomprensibles y quizás sofocantes. Muchas gracias por leernos y aportar tu opinion. Si podemos ayudarte, no dudes en preguntar. 🙂
Hola que tal. Al igual que en el comentario anterior, he llegado a esta pagina por casualidad, buscando informacion sobre los judios ortodoxos en Nueva York. Esta es mi segunda vez en nueva york, la priemra fue de vacaciones y ahora voy a pasar una temporada un pelin mas larga. La primera vez, estuve alojada en el barrio de Williamsburg y me sorprendia mucho cada vez que veia a los judios ortodoxos, pues soy de Barcelona y alli no hay, vamos, nunca los he visto. Mi curiosidad ha surgido en estos dias, que paseo al perrito de mi amiga por un parque cercano a la zona donde vivo, y esta tarde concretamente, este parque estaba lleno de familias judias ortodoxas, Me ha llamado tanto la curiosidad, porque mi barrio es de gente latina y afroamericana que me he puesto a buscar para poder entender esta religion. Hace un par de semanas pase con el coche por una zona de Brooklyn ( que ahora no recuerdo) y habia un parque infantil lleno de ninos y ninas judios, todos vestidos de negro, perdon por esto, pero la verdad es que la imagen era un poco tetrica. Un Saludo
Hola (no sabemos tu nombre). Vaya!, muchas gracias por tu comentario ! Nos alegra saber que te ha sorprendido y es una pena que no supieras esto antes porque la verdad es que el barrio, en sábado, es bastante curioso y te da una visión más amplia de lo variada que es la sociedad neoyorkina. Supongo que introducirse en una familia de estas debe ser muy complicado, porque en general viven para su familia y la comunidad. No son muy sociables, por así decirlo. Aunque no digo que sean maleducados. Lidia, gracias por tu información. Es realmente como dices? vaya! qué curioso ! Nunca pensé que los judíos pudieran ser desordenados y sucios. Gracias por visitar este blog. Quizás encontreis algún otro artículo interesante. 8)
ME ha encantado el artículo. No sé ni como llegué aquí casi de casualidad. Buscando información sobre los judíos ortodoxos en Nueva York. No tenía ni idea de que existiese esta gente con esta ideología tan ultraconservadora. Estuve en NY el año pasado pero vamos si lo llego a saber antes hubiese ido a este barrio. No le conocía. Me encantaría conocerles y saber como viven y todo eso. Aunque supongo que no es cosa facil. Enhorabuena por el artículo.
La comunidad es grande en NY NO SOLO EN WILLIAMBURG.Las mujeres son muy lindas los hombres ni se diga,es gente muy bella,sus casas son de verdad lindas.grandes espaciosas.llenas de habitaciones.Algunas con muchas fuentes de agua.pero lo que no se imaginan es que es la gente mas sucia desorganizada.sin mentir el baño es descaradamente sucio,el piso un verdadero asco sin contar que los utencilios para cocinar estan de el asco..y quien las viera siempre tan bellas…. las apariencias engañan.