En el nororeste de Estados Unidos en general, y en la zona de Washington en particular, han existido y convivido numerosas tribus indias.
Los nativos americanos del noroeste de Estados Unidos

Los estudios sobre indios americanos (americanos nativos) suelen distinguir varias zonas (véase mapa).
La zona noroeste ocupa los estados de Washington, Oregón, Columbia Británica y la costa de Alaska.
Rasgos característicos de estas tribus
Las tribus que allí se asientan (o se han asentado en el pasado) se caracterizan por vivir de la pesca, construir grandes barcas y grandes casas.
Era tal la destreza de estas tribus en la pesca, que muchas de ellas basaban su superviviencia en la pesca de focas e incluso ballenas.
Otro rasgo común entre esas tribus es que erigen grandes totems o mástiles totémicos.
También es típico de estas tribus la práctica del potlacht y la estratificación y cierta urbanización de sus sociedades.
Tribus que se han asentado en el noroeste de Estados Unidos
En lo que es actualmente el Estado de Washington, se han asentado (en el pasado, pero también actualmente en muchos casos), numerosas tribus, entre las que destacan las tribus Cayuse, Chehalis, Chinook, Colville y Okanagan, Cowlitz, Kalispel y Spokane Salish, 
Los Quileute

¿Te gustaría conocer la ciudad de Seattle con la compañía de un local?
En la costa noroeste de Washington, bajo un cielo casi siempre encapotado, a 12 millas del pueblo de Forks, se encuentra el asentamiento de la playa de La Push, hogar de la tribu Quileute.
Como ya dijimos anteriormente, originariamente era un pueblo muy espiritual.

También celebraban la «ceremonia del primer salmón» para asegurarse una buena temporada.
Dicha ceremonia consiste en un conjunto de rituales que se lleva a cabo cada primavera, con mucha solemnidad. El salmón es el regalo que ofrece la naturaleza y, por ello, se honra al pez con oraciones, cantos y ceremonias.
Creencias de los Quileute
Los Quileute creían que cada persona tenía su propio guardián, al que rezaban, así como al sol y a Tsikáti (el universo).
Para los Quileutes es muy importante la espiritualidad con los hombres, los animales y los árboles; con todos los seres vivos en general.
Y es que, ellos creen que son responsables de cuidar de la tierra y de los animales, puesto que, en el pasado, fueron animales.
Es más, según el folklore Quileute, esta tribu desciende de una pareja de lobos.

Al presentarse de ese modo, el resto de personas saben a qué clanes pertenecen y las restricciones que ello conlleva.
Y es que, el respeto a los animales está ligado a su linaje. Así, antes de cazar a un alce, por ejemplo, era costumbre honrar al animal que se iba a cazar.
Se honraba a los animales que iban a ser objeto de la cacería para agradecerles que siguieran siendo animales y así permitir que la tribu pudiera alimentarse gracias a ellos.
Y ello porque, como veremos en un posterior artículo, según la leyenda de los Quileutes, al principio, solo existían animales, que podían desprenderse de su piel y convertirse en seres humanos, pero ninguno había decidido convertirse en humano.






Gracias por toda la informacion recopilada, es muy interesante y ahora estoy leyendo los libros de crepusculo, saludos desde Ecuador
Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un mensaje. Nos alegra que te guste el artículo. Saludos desde España.
libros sobre los indios quileultes
paraleer
esto es muy interesante :*
nesecito saber mas sobre las tribus
<p>
muy aburridoooooo 🙁
</p>