Hoy por la tarde hemos decidido volver a ver una de nuestras películas favoritas.
Se trata de «Mi primo Vinny» («My cousin Vinny«, 1992), una comedia con dosis de intriga que ridiculiza la vida de la gente de los pueblos del sur de Estados Unidos, a base de estereotipos de los que, por cierto, tampoco se libran los neoyorkinos.
Sinopsis

Durante su viaje, tras parar a comprar algo de comida en una estación de servicio cercana a un pueblo de Alabama, se ven envueltos en un asesinato y son confundidos con los asesinos. No tienen medios para pagar a un buen abogado. Por suerte, uno de los jóvenes tiene un pariente que se dedica a la abogacía…
Comedia estrafalaria sobre juicios y abogados
La película está magistralmente dirigida por Jonathan Lynn, que pocos meses después de este trabajo dirigiría otra de nuestras comedias favoritas: «Su distinguida señoría«.
Aunque se trata de un film con un aire a lo road movie, realmente estamos ante una comedia estrafalaria que ridiculiza, en cierto modo, el cine de abogados y juicios.

No vamos a desvelar nada sobre la trama, puesto que, precisamente, es eso lo que destaca del film.

Un reparto extraño
En cuanto al reparto, a pesar de lo que pudiera parecer a primera vista, Ralph Macchio (Daniel san en la trilogía Karate Kid) apenas destaca, siendo su compañero de viaje, Mitchell Whitfield, mucho más divertido.


Por último, Austin Pendleton, al que no veíamos desde su maravilloso papel como profesor Larrabee en la descacharrante comedia «¿Qué me pasa, doctor?«, vuelve a demostrarnos sus grandes dotes para la comedia, en el memorable momento de la exposición del abogado Gibbons delante del jurado.

Pues bien, buscando algo de información sobre ella en este film, hemos sabido que este Oscar fue muy controvertido y parece ser que existe una leyenda sobre este asunto que dice que el encargado de entregar el Oscar a la mejor actriz secundaria de 1992 iba borracho y acabó diciendo, por error, Marisa Tomei cuando en realidad la ganadora era Vanessa Redgrave, si bien este escándalo nunca se ha probado.
De todas maneras, si alguien duda de su capacidad interpretativa, recordaremos que ha sido nominada posteriormente en 2001 y 2008 también al Oscar.
¿Alabama? no, Georgia
Por cierto, como dato curioso, diremos que esta película, ambientada supuestamente en un pueblo de Alabama, realmente se rodó en varios pueblos de Georgia, como Gainesville, Monticello o Eatonton.
Una gran película que recomendamos vivamente y que levanta el ánimo al más deprimido.









