CuriosidadesEL SABBATH EN BROOKLYN

EL SABBATH EN BROOKLYN

-

La primera vez que estuvimos en Nueva York, nos acercamos a visitar el que probablemente sea el barrio judío más importante del mundo, por su tamaño y por otras cuestiones que luego comentaremos.

 

El barrio judío ortodoxo de Nueva York

Entre nuestros planes estaba visitar de nuevo ese barrio, pero esta vez en pleno Sabbath (o Shabat), dado que es el día más importante de la semana para la comunidad judía, especialmente para la comunidad jasídica, y sobre todo para la de este barrio, el grupo jasídico Satmar, proveniente de Hungría.

En metro hacia el barrio judío. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Aspecto de Brooklyn. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

 

La curiosa vestimenta de los judíos jasídicos

Apenas nos hemos bajado del metro hemos empezado a ver a los primeros vecinos de este barrio, ataviados con la ropa apropiada para el Sabbath, paseando con sus respectivas familias. Los hombres llaman poderosamente la atención vestidos con sus bekishes y luciendo sobre sus cabezas su shtraimel. Las fotos que exponemos a continuación dan idea del aspecto que presentan estos judíos.

Obsérvese el enorme shtraimel sobre la cabeza del padre. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Las mujeres van vestidas de color oscuro, al igual que los hijos, independientemente de la edad que tengan. El extraño peinado de las mujeres casadas se debe a que, en realidad, es una peluca pues, en el caso de las jasídicas húngaras, van rapadas al cero cuando se casan. Las esposas de un judíos jasídicos provenientes de otros lugares, como Ucrania por ejemplo, no se rapan, aunque sí usan peluca por motivos de recato, ya que el pelo se considera fuente de atracción para otros hombres.

Típica pareja judía del barrio. El pelo de la chica no es natural. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Mujeres judías jasídicas. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Parejita feliz. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

El shtraimel que lucen estos dos hombres parece más festivo. Atención al aspecto del chico. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Los hombres llevan la barba muy larga y se dejan crecer mechones largos de pelo a los lados de la cabeza frente a las orejas (peyéh), que los llevan colgando en forma de tirabuzones. El resto del pelo lo llevan al cero.

Tarjeta SIM para viajar

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

La verdad es que nos ha resultado bastante difícil hacer fotos de la gente porque no queríamos tener problemas y porque no hay que olvidar que son personas, así que el truco ha sido fotografiarnos mientras pasaban al lado, para no agredir.

Como quien no quiere la cosa... Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Imagen de una de las calles del barrio. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Nos dejó impresionados el aspecto de una niña y de cómo la ortodoxia se lleva hasta su máxima expresión.

Un vestido nada infantil. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

De hecho, eran los niños pequeños los que nos miraban con extrañeza y murmuraban a sus padres. Seguramente no entendían que alguien pudiera llevar en Sabbath un aspecto distinto al suyo, o quizás se debía a que en Shabat está prohibido tomar fotos, por eso seguramente los niños miraban de una forma extraña, ya que no estan acostumbrados a que los mayores se salten las normas.

Padres e hijos. Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

 

Un barrio peculiar

Ha sido, sin duda, una de las visitas más especiales de lo que llevamos de viaje. El barrio presenta un aspecto muy curioso. Los edificios son antiguos, pero bien cuidados, y esconden hogares humildes, austeros, pero pertenecientes a familias adineradas, dedicadas, en muchos casos, a la compraventa de joyas, sobre todo diamantes, en las joyerías ubicadas a lo largo de la calle Bowery, en el Lower East Side. Es una ambiente muy curioso y étnico. De hecho, ese pequeño barrio del Lower East Side recibe el nombre de «distrito de los diamantes».

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath.

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath..

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath..

Visitando el barrio judío jasídico de Brooklyn (Nueva York) en Sabbath..

Vista desde el andén del metro en Brooklyn, cerca del barrio judío jasídico

 

Una película sobre esta comunidad

Cartel de "Una Extraña Entre Nosotros"

La magnífica película «Una Extraña Entre Nosotros» (1992), protagonizada por Melanie Griffith intenta retratar el tipo de vida de estos judíos, de como estudian la Cábala, la Halajá y el Talmud día y noche, se relacionan hablando Yiddish en los cultos religiosos, y de cómo ajustan su vida y sus comportamientos a la estricta aplicación de la Torá.

Aquí puedes leer algunas de las costumbres de esta comunidad, la más curiosa de todas las que se reúnen en Nueva York.

 

Apoyo económico al Estado de Israel

(*) Según nos comentó un neoyorkino que conocimos en nuestro primer viaje a la ciudad, en este barrio se encuentran y generan muchas de las grandes fortunas de Nueva York, que luego se destinan, según esa persona, a sufragar los gastos de la lucha de Israel contra Palestina.

Realmente, nosotros no podemos asegurar que esa afirmación sea cierta. Quizás se trate solo de una de esas leyendas que se asocian a las comunidades más herméticas, como ésta.

 

Contrastes, la mejor excursión de Nueva York. Descubre sus barrios.

Actualización de 3 de junio de 2010:

Hemos modificado algunos párrafos para eliminar algunos errores e introducir algo más de información fidedigna suministrada por N.N., un lector que además es judío jasídico y, por tanto, tiene información de primera mano.

Desde aquí agradecemos su ayuda y sus comentarios, y esperamos que comprenda que el párrafo en el que comentamos lo que un neoyorkino nos dijo sobre este barrio lo mantenemos por razones de opinión. Nosotros no estamos ni a favor ni en contra de comentarios como ese, de los que desconocemos su veracidad.

 

El mejor seguro de viaje
Javi A.
Javi A.
Nos gusta viajar, el cine y la música. O sea, como todo el mundo... ¿o no?

64 COMENTARIOS

  1. Hola, acabo de llegar de Nueva York y la visita a Brooklyn fue desconcertante para mí al adentrarnos en la zona de la comunidad de judíos ortodoxos. No se puede juzgar desde el desconocimiento…pero es patente el papel tan injusto de la mujer en esa sociedad tan sumamente machista. A mi me sorprendió muchísimo que unos días después de mi visita con la famosa excursión de contrastes…me encontrara en Macy´s a una madre joven, judía ortodoxa, con sus hijos… en la sección de ropa de mujer admirando ropa femenina actual, con colores vivos….La estuve observando todo el rato…hasta que se marchó , por supuesto, sin comprar nada….Pensamos que porque una mujer nace en una determinada comunidad , con una forma de vida tan limitada y esclavista…no tiene anhelos de cambio, esperanzas de libertad….La verdad es que desde mi llegada…me viene la imagen de esta chica una y otra vez….en fin….al menos el derecho al desahogo….ojalá tuvieran el derecho a expresarse y a actuar, besoooos

  2. Hola María. Perdona por la tardanza. Leímos tu mensaje nada más dejarlo, pero no hemos tenido tiempo de responder hasta ahora.
    Todo lo que cuentas es super interesante.
    No conocíamos casi nada de lo que te contó el guía. Es increíble!!
    No entiendo por qué hay gente que sigue profesando religiones tan retrógradas y que tan poco ayudan a la evolución. Pero en fin, la libertad es eso.
    Supongo que la postura de las mujeres en esta religión está asentada en una educación desde que nacen, de manera que no se plantean otra cosa mejor. Algo así como en el islam.

    Un abrazo y gracias por leernos.
    Ojalá puedas viajar mucho!

    J&P

  3. Hola Javier y pilar yo también encontré esta página por casualidad pero me alegro bastante de poder contactar con personas viajeras como yo, yo también tube el gusto de visitar ny en mayo del 2013 y fuy a parar al mismo centro de brooklin a un hotel de judíos, cuando llegue no puse mucha atención pero cuando me levanté al día siguiente no daba crédito a lo k veían mis ojos, yo decía Dios mío el piloto se equivocó de ruta y me llevo a Israel, es alucinante ver como caminan,como visten, como van a lo suyo y les importa poco el resto del mundo o, esa fue mi primera imprecion, yo estaba como en otro mundo y lo k más me llamaba la atención era ver esas criaturitas con dos añitos vestidas de negro de los pies a la cabeza, esas chicas tan jovencitas cargadas de niños y los carritos ya los compran dobles porque el primer año viene uno pero como la chica sea fértil al año siguiente viene otro y otro, la verdad k me daban pena, aunque por otro lado las veía felices ellos y ellas viven su mundo y en realidad para ellos los extraños somos nosotros, luego tuve la oportunidad de conocer a un guía k avía trabajado con ellos y me contó muchas cosas, como k son un poco guarretes , k tienen sus propios autobuses y k los hombres y las mujeres están separados por una cortina dentro de esos autobuses, k la mujer para el hombre no vale nada mayormente para procrear porque de ellos nacerá el nuevo Mesías, k la mujer es la k decide el día k se hace el amor, por ejemplo el marido llega a la casa y se quita la kipa k es ese gorrito k llevan en la cabeza y lo deja encima de la mesa o encima de la nevera, si la mujer lo coge entonces hay fiesta si la mujer no lo toca no hay fiesta la fiesta se hace siempre en la cama de la mujer, duermen en camas separadas y lo más curioso el día k se casan lo primero k hacen es la mujer le lava los pies al marido con vino tinto y el marido le rapa la cabeza a ella después se consuma el acto vigilados por un señor superior k no me acuerdo como se llama y la señal de la virginidad se la lleva ese señor y la da a conocer a los 9 días a la comunidad esto y muchas cosas más fue lo k me contó el guía , k no las digo yo, me las contó el guía k tuvimos k yo no se sí son realidad o ficción pero parece de ciencia ficción en el 2013 no se cómo entenderlo es decir no lo entiendo, y luego yo me hago preguntas ¿estas mujeres necesitan sicólogos? ¿Se deprimen? ¿Excite el suicidio? ¿ o ya aceptan su cometido en la vida y ya esta? Y sin más un abrazo y espero seguir viajado, María

  4. Celine, tienes toda la razón.
    Las ortodoxias, en muchas ocasiones, llevan precisamente a lo contrario.
    La religión judía no es tan machista como esta corriente. De hecho, es bastante igualitaria (salvo en algunas cuestiones propias de una religión tan antigua).
    Liliana, sí, sus costumbres son difíciles de conjugar en sociedad. A veces me pregunto qué sucedería si todos fuéramos judíos ortodoxos. Quizás el mundo se pararía los sábados, no?

  5. Hola, he leído todo el texto, y mientras lo hacía recordaba las costumbres judías ortodoxas que pude observar hace un tiempo. Había visto a judíos, pero nunca antes a uno ortodoxo, quizá eso motivo mi interés por averiguar cada vez mas de ellos. Hace un año en una pasantía a Miami Beach, tuve la oportunidad de conocer la religión judía ortodoxa durante 3 meses. Trabajando en el área de housekeeping de un Hotel que en su mayoría era ocupada por judíos, pues la dueña lo era. Tuve que aprender de un día a otro todo acerca de ellos. Pues mi trabajo lo requería, en el sabbath veía que no podían usar aparatos electrónicos, debían usar las escaleras por eso siempre ocupaban los primeros pisos del Hotel, no podían usar el ascensor, sin embargo; te llamaban para que enciendas el botón del ascensor por ellos, o prendas las luces por ellos, etc. Es decir hacían uso indirecto de estos. A veces interactuaba con ellos, algunos familias judías de New York decían que venían a Miami por convenciones de su religión o turismo, los señores eran personas serias, pero amables. A veces los veía en sus habitaciones orar de rodillas meciéndose y nada los interrumpía, nunca salían del área donde solo estaban los judíos, tenían sus propias comidas, su propias tiendas, , tienen su propio Hospital (Mount Sinai Hospital), sus propios colegios, era muy raro ver a alguno de ellos en el bus. La mujeres tenían el cabello rapado y usaban pelucas, usaban faldas negras, y siempre pantis con balerinas o zapatillas. Fue al principio todo raro, pero interesante.

  6. Estuve la semana pasada en NY y fui de visita a Williamsburg. Una gente realmente extravagante y una sociedad muy machista, tanto como los musulmanes. Me llamó mucho la atención lo que nos contó el guía: ellos no pueden darle al interruptor en Sabbat, pero si pueden pedir a otra persona que lo haga por ellos y aprovecharse. De verdad me parece muy absurdo. Y ya lo de las mujeres rapadas y con peluca es el colmo. El caso es que en estas religiones tan radicales, las mujeres siempre tenemos las de perder…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Puede que te intereseRELACIONADOS
Artículos recomendados

JaviYPilar.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.